Cada representante del grupo eligio una imagen cotidiana y una obra de arte contemporánea. En mi caso, elegi en la imagen cotidiana un tetrabrik de leche semidesnatada el cual su simbolismo quiere decir que es una leche equilibrada y que, aunque no es completamente 100% sin grasas, posee los nutrientes justos para una buena alimentación. En el caso de la obra contemporánea, elegi una obra de un autor anónimo de la Casa Contemporanea de Andalucia en donde se observa un edificio rodeado de vegetación, reflejando la tranquilidad y equilibrio.
Yo explique la etimología de dicho color.
La palabra verde deriva del latín virĭdis. Con sus significados‘verde, vigoroso, vivo, joven’ relacionado con virere que significa ‘brote, planta en crecimiento.
En castellano, la palabra verde se registra en el año 1019.
En las lenguas antiguas de Asia como el Chino Antiguo, el Thai, el Japones Antiguo y el Vietnamita, la misma palabra podía significar tanto el color azul como el color verde.
Hay dos ejemplos con mucho contraste que quise poner para que se viera la diferencia:
- En chino mandarin, la palabra que se utiliza es Qing. Esta palabra no ha evolucionado en absoluto y ha seguido teniendo esa misma función de dos colores.
- En japonés, la palabra que se utilizaba era Ao (青) para referirse a ambos colores. Actualmente ha evolucionado y se ha transformado en la palabra Midori (緑).
No hay comentarios:
Publicar un comentario